fbpx

5 pautas para diseñar tus metas financieras

Ponerse objetivos es una práctica muy recomendable para mejorar nuestra planificación financiera y más aún a principios de año. Tener claras nuestras metas nos ayuda a mantener la perseverancia, ya que si no conoces el porqué de tu esfuerzo, la voluntad se irá diluyendo progresivamente hasta convertirse en desánimo. Y no queremos desánimo, ¿verdad, amiga? Por todo esto es importantísimo no solo tener objetivos financieros, sino elaborarlos de la manera adecuada y convertirlos así en una valiosa herramienta de mentalidad y organización. El método SMART es para mí el más efectivo para asegurarte de que tus objetivos reúnen el equilibrio perfecto entre realismo y ambición. SMART es el acrónimo utilizado para resumir los cinco rasgos fundamentales necesarios para cumplir tus metas y que te explico a continuación. Sigue leyendo y verás que, en el fondo, ¡es muy sencillo!

  1. Specific (específico) ⁣

A la hora de establecer tus objetivos para los próximos 12 meses, es muy pero que muy importante que no te pases generalizando. Cuanto más concreta sea tu meta, más claro verás cómo llegar a conseguirla. Exagerando un poco: Si te propones para 2022 “ganar mucho dinero”, lo que estás proyectando es más un deseo que un objetivo (¿ganar cómo?, ¿cuánto es mucho?). Bien, aplica ahora el “filtro” SMART y especifica un poco más. Por ejemplo: “Quiero aumentar mis ingresos mensuales”. Esto ya es otra cosa… Recuerda: siempre conviene acotar todo lo posible cada una de nuestras metas para definirlas correctamente.

  • Measurable (Medible)⁣

Si alguien te pide que le hagas el favor de ir a la tienda a comprarle “manzanas”, lo primero que le preguntarás es cuántas quiere que le compres, ¿verdad? Pues lo mismo vas a hacer con tu objetivo financiero, querida. No te conformes con “querer ahorrar más cada mes” en 2022. Continúa perfilando tu meta hasta que esta se pueda medir. Si la cambias por “Quiero ahorrar 150€ más al mes” hace que puedas visualizar mucho mejor tu propósito, ¿verdad?

3. Achievable (Alcanzable). ⁣

Soñar es gratis y no seré yo la que te diga que no sueñes a lo grande. Pero no es la manera óptima de elaborar objetivos realizables (y menos en un año), créeme. Si te propones para 2022 reunir dinero para comprarte una mansión en Miami, las probabilidades reales de conseguir tu meta son… Bueno, respóndete tu misma. Quiero decir con esto que pedirte imposibles no es justo para ti, porque sin darte cuenta estarás creando una fuente de frustración y tristeza. Así que, por favor, cuando elabores tu objetivo, hazlo con realismo y no te pases de exigente.

4. Relevant (Relevante)⁣

Como se suele decir: “Ni tanto ni tan poco”. En el punto anterior te aconsejo no pedirte imposibles pero, ¡ojo!, tampoco te quedes corta. Un objetivo ha de ser lo suficientemente relevante como para motivarte y hacerte sentir que merecerá la pena realizar un esfuerzo para conseguirlo. ¿De qué te sirve proponerte “no gastar dinero en lotería” si el año pasado no pasaste de los 20 euros? Busca metas en las que haya una estimulante dosis de desafío, así te apetecerá más ir a por ellas y disfrutarás el doble cuando las logres.

5. Timely (Temporal)

Ponerle “fecha de caducidad” a tus objetivos en el momento de elaborarlos es algo indispensable para aumentar las posibilidades de éxito. No es lo mismo pretender “liquidar la deuda de la tarjeta” a saber cuándo que “liquidar la deuda de la tarjeta antes de agosto”. Si te pones un plazo, este será un aliciente más para ti. Eso sí, querida: No pasa nada (absolutamente nada) si llegado el momento no has cumplido tu objetivo. Todo lo contrario: tendrás la oportunidad de analizar por qué no se ha cumplido y, con toda la tranquilidad del mundo, poner una nueva fecha límite.

Ahora que ya sabes el patrón a seguir para la creación de tus objetivos financieros, espero que te animes a coger papel y boli (o pantalla y teclas) para definir tus propias metas SMART. Una vez tengas el planteamiento adecuado, decidir qué hacer para lograr aquello que te has propuesto es mucho más sencillo, te lo prometo.

Si tienes alguna duda a la hora de perfilar tus objetivos, no dudes preguntarme en comentarios. ¡Te responderé encantada!

Comparte!
Jeanne Marie, [31.03.21 10:11]