fbpx

Entramos en la cuarta semana de la cuarentena y espero que sigas con la moral bien alta.

Si sigues trabajando desde casa y tienes hijos, ya sé que es difícil poder compaginar teletrabajo con seguir el plan de trabajo impuesto por la escuela, y seguramente, les estás dejando tener más tiempo de pantalla del que te gustaría.

Empiezas a saturar de noticias y lo que más te apetece es estar en tu sofá viendo la última temporada de “La Casa de Papel” o cualquier otra serie de Netflix.

¿Y sabes qué?

¡No pasa absolutamente nada!

Estoy empezando a ver florecer en páginas varias, posts de esos “motivadores” que dicen algo por el estilo:

“Si no has aprovechado la cuarentena para leer al menos un libro, hacer yoga, comer bien, tomado un curso, hecho introspección y haber descubierto el sentido de la vida, entonces, no eres un ganador”.

Pero, pero, pero… ¿Estamos locos?

Si salimos todos medianamente sanos de mente y por supuesto, que no hayamos cogido el Coronavirus, después de este confinamiento, nos podemos dar por más que satisfechos.

¿Tienes tiempo y te apetece leer más? – Lee más

¿Tienes tiempo y te apetece hacer un curso? – Hazlo

¿Te has motivado y no te has tirado a la comida basura? – Genial por esos pasos

¿Estás ahorrando a lo grande porque no estás comprando nada on line? – Enhorabuena

Y si no te sientes motivada para nada, empezar y terminar el día medianamente contenta, para ti, es una hazaña: es perfecto.

Ve a tu ritmo, escúchate.

Haz lo que te apetezca y no dejes que nadie te culpe porque no eres una “super Cuarentenista”.

.

Lo que sí debes saber es que todo pasará. Si tienes unos días de encontrarte mal, es normal. Si esos días duran más, busca ayuda, no pases por eso sola.

Lo bueno de esa cuarentena es que, gracias a la tecnología, aunque no podamos abrazar a nuestros seres queridos, nos podemos ver por las pantallas. Hemos agudizado el ingenio. Se han creado movimientos de solidaridad increíble. Hemos retomado contacto con amigos o familiares a quienes “no teníamos tiempo” de llamar. Se han reactivado las conversaciones familiares y los niños están encantados de pasar más tiempo con sus padres.

La Tierra está respirando.

Y claro que algunos lo están pasando mal porque han perdido el trabajo o están en situación de ERTE.

Pero estoy aquí para decirte que mantengas la calma.

Tomate un día tras otro. Con calma.

Ahora estamos todos subido en una montaña rusa, cayendo hacia abajo.

Y tengo dos buenas noticias:

  • Los únicos que se hacen daño en una montaña rusa, son los que se sueltan y caen al vacío.
  • Todo lo que baja, sube.

Esta situación no durará para siempre.

Mientras tanto, lo que sí puedes hacer es gestionar tus finanzas lo mejor que puedas, ocupándote principalmente de las cuatro paredes de tu casa:

  1. La comida
  2. El alquiler/hipoteca
  3. Las facturas
  4. El Transporte

Si te ves muy apurada, descuelga el teléfono y contacta al banco, las compañías de la luz e intenta negociar un aplazamiento de pago.

Analiza tu presupuesto y ve qué es lo que puedes quitar (como por ejemplo suscripciones, cuota del gym etc).

No te agobies y sobre todo: respira.

Todo pasará.

Volveremos a salir, volveremos a abrazar, volveremos a besar, volveremos a encontrar trabajo, volveremos a ahorrar.

Y mientras tanto, busca tu propia versión de ser “La Cuarentenista Perfecta”. Sea haciendo mucho, o haciendo poco. Todo lo que hagas es perfecto…

Comparte!
Jeanne Marie, [31.03.21 10:11]