fbpx

Hola y bienvenid@s a mi blog.

Soy L’economiss, una francesa afincada desde hace muchos años en la región de Barcelona.

Apasionada desde siempre de finanzas personales, quiero ayudar a las mujeres a mejorar sus finanzas personales, su vida laboral y personal, proporcionando recursos, trucos e información práctica.

Los  hombres también están bienvenidos, por supuesto 😉

Contigo compartiré mi experiencia:  lo bueno, lo malo, mis logros,  mis fracasos, mis sueños.

Quiero que  este blog sea un lugar abierto para poder debatir con respeto de estos asuntos.

Yendo al grano, te diré como surgió mi idea de crear este blog en castellano.

Mi marido y yo llevábamos casi dos años y medio en nuestro nuevo hogar, y sentía una especie de agobio, al ver las estancias de la casa siempre llenas de un montón de cosas,  el armario lleno de ropa pero con la sensación de no tener nada que ponerme  y un sentimiento que la casa siempre estaba hecha un desastre.

Oí hablar de un método, que parecía haber revolucionado el hogar de millones de personas en el mundo y a principios del 2017, compré el libro de la japonesa Marie Kondo “La Magia del Orden” *.

Si no lo conoces, ese libro pretende enseñarte cómo transformar tu hogar en un espacio limpio y ordenado  de manera permanente.

Su enfoque es que al final, todos los objetos que estén en tu casa, tienen que haber pasado por tus manos y conseguido aprobar el test de “provocar alegría en tu corazón”.

Os confieso que estaba más que escéptica, pero pensé que tenía que tener la mente abierta.

Devoré el libro en dos días y en seguida me puse manos a la obra con la primera categoría, que era la ropa. En su libro, Marie Kondo te invita a colocar absolutamente TODA tu ropa en tu cama o en el suelo. Tienes que coger cada  pieza en tus manos y definir si te provoca alegría o no. Si te provoca alegría, se queda, sino, se va. Lo mismo pasa  con la ropa demasiado grande, pequeña, manchada o agujereada que nunca arreglarás. Se va de tu casa. Le das las gracias, te deshaces de tu sentimiento de culpabilidad y lo dejas ir.

Con este ejercicio, me di cuenta que no usaba más de la mitad de mi ropa. ¡MAS DE LA MITAD! Me chocó muchísimo y me entró un sentimiento de rabia tremendo. Vi literalmente, cuánto dinero se iba por la puerta, “tirado a la basura” y fue mi momento clave. El momento en el  que pensé , basta, algo tiene que cambiar. Llevé a reciclar toda la ropa manchada o agujereada, puse lo que pensaba que se podía vender en apps de ventas de segunda mano, y llevé el resto a caridad.

Llevaba siguiendo en Instagram cuentas dedicadas al orden y el “decluttering”(el deshacerte de tus cosas). Una cosa llevó a la otra y descubrí la #debtfreecommunity.  Es una comunidad, principalmente en Norte América y los países de  habla inglesa, donde se habla de finanzas personales y como salir del endeudamiento. Y en seguida me enganché. Esta comunidad sigue en su mayoría los principios de Dave Ramsey y me compré a finales de 2017 uno de su libro “The Total Money Make Over”(La Transformación Total de tu Dinero, en castellano) **.  Mediante el sentido común, te da un método en siete pasos sobre cómo salir del endeudamiento, preparar tu futuro y el de tus hijos y como construir riqueza y ser generoso. Sus principios están muy enfocados a EEUU pero si los adaptamos a nuestra realidad, resultan muy interesantes.

A partir de allí, busqué cuentas de Instagram en castellano y dedicadas a la realidad española y encontré muy pocas.

Por consiguiente…  Aquí empieza esta aventura y espero que encuentres inspiración y motivación…

 

 

Jeanne Marie, [31.03.21 10:11]