fbpx

Hoy, 2 de noviembre, es el día de los Fieles Difuntos, también conocido como Día de Muertos o día de los Difuntos.

Son días en los que solemos recordar aún más a todos nuestros seres que ya no están con nosotros.  En nuestra cultura occidental, no es un día de los más alegres, mientras en otras culturas, como en México, por ejemplo, es una verdadera fiesta de conmemoración de los que estuvieron y una manera de celebrar su vida y de que continúen vivos compartiendo todos sus recuerdos.

Photo by Rakicevic Nenad from Pexels

Aunque no queremos hablar de nuestra mortalidad, dentro de nuestra planificación de vida y financiera, para nuestra paz interior y la de nuestra familia, debemos dedicarle tiempo y tomar acción sobre nuestras disposiciones en caso de fallecimiento. Hoy te voy a contar porqué.

El pasado mes de marzo, una de mis mejores amigas de la universidad se quitó la vida con 42 años, dejando atrás su pareja, su hijo de 17 años, sus amigos y familiares con el corazón roto y el alma partida.

La familia de ella no tiene muchos recursos y su pareja (que no era ni su marido, ni su pareja de hecho) se ha topado con una horrible realidad en los morros: no sólo ha tenido que lidiar con la tristeza y el dolor de su muerte de una manera tan brusca, no sólo ha tenido que ir a elegir el ataúd, la urna, las flores, sino que ha tenido que desembolsar todos los gastos ligados al entierro. Casi unos 6000€.

Porque mi amiga no tenía un seguro para cubrir su fallecimiento.

Y ni él, ni ella, tenían suficientes ahorros para cubrirlo.

Entre todos los amigos, ayudamos como pudimos, mediante el trabajo, ella tenía algún tipo de protección pero él tuvo que cogerse un préstamo para pagar el resto. ¿No te parece horrible tener que estar pagando a plazos un acontecimiento tan triste?

En España, el coste medio de todo lo relacionado alrededor de tu fallecimiento (féretro, desplazamiento, ceremonia, urna, flores etc) es, de unos 3545€ (Fuente OCU), llegando a dispararse según la ciudad/comunidad Autónoma.  En Cuenca, el precio medio es de 2200€ mientras que, en Barcelona, es de 6400€.

Aunque el dolor que vives te abruma y lo único en lo que puedes pensar en ese momento es la pérdida de tu ser querido, fríamente hablando, tener que pagar tal suma, y me perdonareis el lenguaje, es una auténtica putada y añade un estrés considerable a la situación a la que te toca enfrentarte, si no tienes los ahorros para ello.

Todos esperamos vivir hasta los 80 o 90. Desafortunadamente, la vida te puede reservar muchas sorpresas. Y mientras tengamos buena salud, está en nuestras manos tomar esas decisiones que, a ti te dejan tranquila porque has tomado tú las decisiones importantes referente a tu partida y le facilitaran la vida a los que se quedan detrás de ti.

Como decía mi abuela “no te hace morir hablar de tus disposiciones finales”.

Si hablas de estos temas hoy, o dejas una carpeta física  en casa, llamada, por ejemplo, “carpeta de legado”, donde dejas recogidas tus voluntades(no las últimas y la de la herencia, que tienen que ser ante notario), sino justamente, tus voluntades sobre donación de órganos, qué tipo de ceremonia quieres etc, y tomas acción contratando un seguro de defunción, sabes que tus seres queridos no tendrán que lidiar con ciertas decisiones, porque las has tomado tú en vida y sobre todo, no tendrán que asumir unos gastos inesperados, cuando lo único en lo que tendrían que estar pensando es en su dolor y en cómo van a afrontar la vida sin ti.

Las herencias y disposiciones legales dan para mucho más y hablaremos de ello en otro artículo del blog.

Pero por favor, hazte un favor a ti y a tus familiares y ponte como meta, antes de finalizar el 2019, de hablar sobre tus disposiciones familiares y revisar si dispones de un seguro de vida y de defunción.



Photo by Ylanite Koppens from Pexels

Comparte!
Jeanne Marie, [31.03.21 10:11]